Ya está abierto el Procedimiento de Acreditación de “Auxiliar Clínico de Veterinaria” en Canarias


Desde 2022, las dos Asociaciones Empresariales Veterinarias de Canarias (AEMVETE y AEMVELPA) hemos trabajado para conseguir poner en marcha el proceso de acreditación de las competencias profesionales del Auxiliar Clínico de Veterinaria en Canarias.

Fruto de ese trabajo, en marzo de 2023 se actualizó la lista de competencias profesionales incluidas dentro del procedimiento de evaluación y acreditación de determinadas adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación en Canarias, incluyendo las competencias profesionales de la Cualificación Profesional “AGA 488_3. Asistencia a la atención clínica en centros veterinarios“.

Resolución de 22 de febrero de 2023, por la que se acuerda la actualización de los Anexos I al IV de la Resolución de 16 de junio de 2021, que convoca en Canarias el procedimiento de evaluación y acreditación de determinadas competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación.

Proceso de Acreditación de las Competencias Profesionales del Auxiliar Clínico de Veterinaria en Canarias

¿Qué requisitos necesito para poder optar a la acreditación?

Para ser admitidos en el procedimiento de evaluación y acreditación de las competencias profesionales, las personas aspirantes deberán poseer de manera general, en el momento de la solicitud los siguientes requisitos:

  • Tener más de 20 años.
  • Tener nacionalidad española, ciudadanía de la UE o autorización de residencia en vigor en España.
  • Cumplir uno de estos requisitos:
    • Tener más de 3 años de experiencia laboral (>2000 horas), en los últimos 15 años.
    • Tener más de 300 horas de formación, en los últimos 10 años.

¿En qué consiste el Proceso de Acreditación?

Una vez inscrito, se asignará* un asesor que se pondrá en contacto con el candidato para orientarle y explicarle el procedimiento y guiarle en las diferentes fases:

  1. Asesoramiento: Los candidatos serán asesorados en la preparación y puesta a punto del proceso de evaluación, en el desarrollo del historial profesional y formativo presentado y en la cumplimentación del cuestionario de autoevaluación.
  2. Evaluación de la competencia profesional: Con el objetivo de comprobar que el candidato demuestra la competencia profesional requerida en las realizaciones profesionales de cada una de las unidades de competencia en las que se ha inscrito.
  3. Acreditación de la competencia profesional: A los candidatos que superen la evaluación se les expedirá una acreditación de cada una de las unidades de competencia en las que hayan demostrado su competencia profesional.

* Los procedimientos de acreditación se desarrollan a lo largo del año según las competencias profesionales que se hayan solicitado. Esto significa que puede mediar un tiempo determinado entre el registro de una solicitud y el inicio del proceso.

Para más información pueden consultar la página del Servicio Canario de Empleo:

Acreditación por experiencia profesional (gobiernodecanarias.org)

¿Cómo inscribirse al proceso de Acreditación en Canarias?

El procedimiento ya está abierto y es permanente, por lo que la inscripción puede realizarse en cualquier momento.

Puedes realizar la Inscripción al Procedimiento de Acreditación vía telemática en el siguiente enlace:

https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/procedimientos_servicios/tramites/6907

Aunque se recomienda la inscripción vía telemática en la sede electrónica del Gobierno de Canarias, también es posible la inscripción vía presencial en una oficina de empleo, mediante cita previa.

¿Quieres saber más sobre la Acreditación de Auxiliar Clínico Veterinario?

En 2018, y por primera vez en España, el Gobierno de las Islas Baleares aprobó 20 plazas para la acreditación de ACVs. Para aquella ocasión, CEVE preparó la siguiente entrada con las preguntas más frecuentes sobre el proceso de acreditación de ACV’s.

Desde entonces, la Comisión CEVE para la acreditación de ACVs ha seguido trabajando para poder abrir el Procedimiento de Acreditación de ACVs en el resto de España. Por lo que, esperamos que en los próximos años empiecen a abrirse los procedimientos de acreditación en otras Comunidades Autónomas.

Para saber el estado actual del procedimiento de acreditación de auxiliares puedes dirigirte a la Asociación Empresarial Veterinaria de tu provincia.

Auxiliar clínico de veterinaria, una profesión de futuro. – Ceve